El núcleo familiar es lo más importante, uno debe trabajar para cuidar su familia. Los miembros de la familia se deben de ayudar mutuamente y hay un gran dicho que dice que la familia lo es todo. La familia es de donde uno saca la fuerza para salir adelante. Sin embargo uno no escoge la familia donde nace y a veces nos toca la experiencia de vivir en otro país donde estamos solos. Muchas veces los amigos que podamos conocer se convierten en esa familia que está con nosotros y juega un rol bastante importante, similar a la de una familia.
¿Que es la familia realmente?
La familia para mí es donde me siento en paz, segura y tranquila, hoy en día con las redes sociales podemos ver la evolución familiar. La familia crece y con la tecnología podemos mantenernos conectados sin necesidad de vernos todos los días. Pero en el momento que nos vemos el amor se siente y la vibra es fuerte. La familia siempre va a estar ahí para ayudarte y darte un buen consejo o simplemente para darte una buena compañía cuando nos sentimos solos o tenemos algún problema.
Cuando la familia no desea compartir momentos o tiempo pueden poner millones de excusas para no frecuentarse. Eso puede dañar emocionalmente mucho. Uno va por la vida tratando de suplir ese vacío que se genera con la ausencia de la familia. Procuremos construir lazos fuertes desde temprana edad para que estos sea más difícil romper.
Sin embargo en estas situaciones la palabra familia toma un valor más fuerte. A veces hay amigos que remplazan y son como tu familia sin llevar tu sangre y son los que te preguntan como amaneces si estas bien. Otros son los que organizan paseos juntos, los que están pendientes de tus hijos ,con los que puedes disfrutar la vida y los que van a estar ahí para ser tu soporte en momentos difíciles.
Los amigos se pueden convertir en la familia que uno elige por su propia decisión y son con los que siempre vas a contar. Y muchas veces van a ser mejores que la familia de sangre.
¿A quien recurrir cuando tienes un problema?
Muchas veces cuando uno tiene un problema o quiere estar rodeado de gente que lo quiere recurre a la familia. Muchos se sienten protegido y la mayoría de veces esa familia viene a ser los amigos de toda la vida. El término familia se refiere a la unidad social constituía por el madre, el padre y los hijos. Pero como les comente al comienzo existen varios tipos de familias.
La familia convencional:
Madre, Padre e hijos
Familia monoparental:
Solo hay un solo padre
Familia adoptiva:
Familias que por diferentes motivos deciden adoptar a un niño
Familia de padres separados:
Padres que han decidido divorciarse
Familia homoparental:
Compuesta por padre o madre homosexuales
Familias sin hijos:
Deciden no tener hijos y adoptan mascotas
Familia compuesta:
Personas separadas que se juntan con sus hijos.
Tomando en cuenta que la familia es un factor importante en la formación de un individuo ya que da seguridad y amor, no importa qué tipo de familia tenga. Lo importante es sentirse amado y saber qué puede contar con cada miembro de ella en cualquier situación de la vida. Sin embargo las familias tóxicas y patológicas, donde el ambiente no ayuda a la formación del individuo. Tocaremos ese tema en nuestras próximas publicaciones.
Fuente: Daniela Hurtado